 Salteña2.jpgLas salteñas son el orgullo nacional de Bolivia. Son una especie de empanadillas rellenas de carne y verdura cocida, con unas especias que le dan un sabor dulce (aunque también existe una variedad picante), y que su interior incluye el caldo. Tomarlas es un arte que tarda en dominarse varias veces, ya que hay que ponerlas en vertical, morder la punta superior, y comer el contenido con una cucharilla. |  pique.jpgEl pique macho es un cocido de carne y salchichas con verduras, sazonado con varias especias como la pimienta. Podría parecer un plato simple, pero también tiene su arte comerlo, ya que hay que chafar las patatas poco a poco para que absorban el delicioso caldo. |  silpancho.pngCarne de res o de pollo, acompañado por dos huevos, arroz, papas fritas y ensalada de tomate y cebolla picada. |
---|
 04Charque.jpgEl charque es uno de esos platos que solo podrás encontrar genuinamente en la zona andina. Consiste en carne de llama mechada o deshebrada, con mote de maíz, patatas cocidas, quesillo y huevo cocido. ¿Que a qué sabe la carne de llama? Muy parecida a la de ternera, que precisamente ha generado otra variedad de charque. |  Chicharrón-de-chancho1.jpgConsiste en carne de cerdo cocida hasta que ya no quede agua, y comienza a dorarse en su propia grasa. Se sirve acompañada de chuño, mote y otras verduras. |  PICANTE-MIXTO.jpgEl picante es un plato muy extendido desde el Perú andino (donde se cocina utilizando carne de cuy) hasta la provincia de Jujuy en Argentina. Su preparación, obviamente, varía en función de la zona. Se llama así, pero no es exactamente picante para el paladar. En Bolivia puede ser de pollo, de lengua, o mixto (es decir, con carne de ambos tipos). |
---|